viernes, 25 de septiembre de 2020

EL CAMINO QUE MÉXICO LIBRE DEBERÁ RECORRER


Por: #RaúlMejía
Lic. en Derecho #UNAM
Colaborador de #RevistaDivergencia

El pasado viernes cuatro de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) durante su sesión decidió, por 7 #votos en contra de otorgarle el registro y cuatro votos a favor, negar el registro a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre) representada por Margarita Zavala y el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

El Consejero Presidente del #INE, Lorenzo Córdova argumentó que aun cuando México Libre contaba con los requisitos básicos, no se le otorgaría el registro. Ya que, este había recibido aportaciones de personas no identificadas por 1.2 millones, es decir que el 8.18% de las aportaciones recaudadas. Esta fue la razón, para que la mayoría de los consejeros del INE rechazaron otorgar el registro.
El #expresidente Felipe Calderón Hinojosa mostró su molestia hacia Lorenzo Córdova y escribió lo siguiente: “Mientes @lorenzocordovav . Nuestros donantes están todos y cada uno perfectamente identificados. Lo sabes, lo ocultaste. Es un día de vergüenza para ti, para el @INEMexico y para la memoria del gran Arnaldo, al que avergonzaría tu decisión”.

A lo que el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova respondió: “La organización tenía suficientes elementos para negarles el registro, pero que la última palabra la tendrá #TEPJF”.

Por otro lado, John Ackerman en un artículo publicado en el periódico la Jornada, mencionó que “los argumentos ofrecidos al vapor y de último momento fueron sumamente débiles desde un punto de vista jurídico, los consejeros quisieron lucirse ante la opinión pública, pero buscan que esta decisión sea revertida por el Tribunal #Electoral”. (John Ackerman, 7 de septiembre 2020)
Aunque no habría que olvidar que este último actor político (John Ackerman) fue ligado con el nombramiento de los consejeros del INE semanas atrás.

#MéxicoLibre ya se presentó este domingo a las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la decisión tomada por el INE y será el TEPJF quien decidirá si otorga o niega el registro.

El TEPJF tendrá que tomar una decisión muy importante. Ya que, esto se reflejará en las próximas elecciones ¿De qué manera se revolverá?
Deberá el TEPJF limitarse a la estricta legalidad de la resolución del INE o tendrá que analizar el #registro completo para ver si encuentra algo que no vio el INE.




No hay comentarios:

Publicar un comentario