miércoles, 29 de junio de 2022

DETERIORO AMBIENTAL ¿ES UN TEMA QUE PASÓ DE MODA?

Por: Karol Fuentes

Est. CCH, UNAM

Colaboradora de Revista Divergencia


A lo largo del tiempo, hemos escuchado diversas noticias sobre las consecuencias que obtenemos gracias a nuestras acciones como la especie dominante de este planeta, las cuales, provocan un gran impacto en todo el medio ambiente, entre ellos van desde las pérdidas o extinciones de especies, hasta el deterioro de la capa de ozono.

La información sobre el ambiente es manejado por los medios de comunicación de tal forma que, hasta que no ocurre un cambio ambiental drástico o de mayor impacto no lo dan a conocer; es aquí cuando las personas entran en desesperación por tratar de mejorar algunos hábitos y tienen la intención de ayudar a nuestro planeta, seguramente a ti te ha pasado.

Pero… dime, ¿Cuánto tiempo dura esa mentalidad con intención de contribuir a la mejora del planeta?... ¿Una o dos semanas? Oh hasta que los medios de comunicación o entretenimiento publiquen o expongan algún chisme o noticia que se haga tendencia y tu mente olvide que tenías la intención de apoyar al planeta y vuelvas a tus antiguos hábitos.

Por ejemplo, recuerda que hace un par de meses, en abril del 2022, para ser más específicos, salió a la luz la noticia de que habían arrestado a unos científicos de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) por haber protestado para que cambiáramos con urgencia nuestros hábitos, ya que mencionaron «vamos a perderlo todo» (haciendo referencia a nuestro planeta), por ese momento se volvió tendencia en todas las redes sociales y muchas personas entraron en pánico.

Sin embargo, unos días después durante el mismo mes salió una noticia, la cual seguro conoce todo lo que sucedió con detalle; así es, hablo del caso de Johnny Depp y Amber Heard que olvidó dejar en el olvido los temas de verdadera importancia.

Pero esto no es lo peor de todo, sino que ha pasado de generación en generación y es lo que nos ha llevado hasta las condiciones en las que en este momento se encuentra nuestro planeta.

Es por eso que nos parece de gran importancia que hagamos conciencia y no esperemos a que un medio de comunicación o un desastre natural masivo comience a sustituir nuestros hábitos por acciones que nos ayuden a tener un cambio productivo y mantener nuestro planeta en las mejores condiciones para que siga siendo habitable.

Existen muchas consecuencias en nuestro planeta, pero una de las más importantes es el calentamiento global, el cual está provocando el deterioro de la capa de ozono, por lo tanto, aumenta el nivel de radiación ultravioleta que llega a la superficie de la tierra y con Esto aumentaría las probabilidades de sobreexposición a los rayos ultravioleta, como resultado, las enfermedades, como cáncer, cataratas e inhibición del sistema inmunológico aumentarían.

Para finalizar, les compartiremos un enlace en las referencias, de la página de Google el día de la Tierra del 2022, en donde se evidencio el cambio climático, en distintos lugares del mundo.





Referencias:

Día de la Tierra 2022. (2022, 22 abril). Google. https://www.google.com/doodles/dia-de-la-tierra-2022





No hay comentarios:

Publicar un comentario