Por: #BernanrdoAmbriz
Lic. Derecho #UNAM
Colaborador en #RevistaDivergencia
Sin duda alguna, en nuestro país el tema de la #violencia ejercida hacia la figura de la mujer ha traído consigo una serie de actitudes reaccionarias por una gran parte de la sociedad civil, lo cual es la viva imagen del reflejo de miles de #mujeres que son víctimas de diversas faltas administrativas o incluso hasta delitos.
Por lo que en #México cada vez más la seguridad y la integridad de cada una de las mujeres se ven condicionadas y vulnerables, esto puede ser analizado con base en estadísticas de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (#Endireh), la cual hace mención que durante los últimos 11 años la violencia hacia la mujer no ha disminuido, sino que ha incrementado.
Desgraciadamente las políticas públicas implementadas por el anterior gobierno de Enrique Peña Nieto sólo evidenciaron más la #corrupción e impunidad que se vive en el país, los cuales son dos elementos que desincentivan la #cultura de la denuncia (puesto que no se toma alguna acción en concreto para hacérsela saber a la autoridad).
Y claro, muchas mujeres que tienen la valentía de #denunciar ante el Agente del Ministerio Público sobre una conducta típica, antijurídica y culpable no son debidamente atendidas y asesoradas por la #autoridad debidamente facultada.
La violencia contra las mujeres es una clara prueba de violación a los #Derechos Humanos, las cuales pueden traer diversos tipos de secuelas como las mentales, físicas, sexuales, patrimoniales e incluso hasta mortales para las víctimas u ofendidas. Además, éstas pueden repercutir negativamente en la #vida de las mismas.
Por ende, exhorto al nuevo #gobierno a que no minimice el gran problema que viven las mujeres en el país ante este confinamiento y ante la grave situación que han venido viviendo durante años. De igual manera, a que implemente nuevas #políticas en materia de justicia penal y seguridad pública, bien estructuradas y con un personal debidamente capacitado, para evitar cualquier acto contrario a la ley y a la mujer. Debemos movilizarnos cada vez más para hacer notar de manera clara y contundente el gran enojo de esta #sociedad que se ha visto subyugada muchas veces por la propia autoridad y en muchos casos, por los mismos particulares.
Estas políticas #públicas deben de integrar el tema de perspectiva de género; con un enfoque o visión de derechos humanos, en relación con la cabal adhesión hacia nuestra #constitución política y de los tratados internacionales del que el Estado Mexicano forma parte, y que sean cumplidos con base en un marco legal bien estructurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario