Lic. En Contaduría y Comercio Exterior, Centro de Estudios del Atlántico.
Colaborador de la Revista Divergencia
¡Que dice mi mamá que siempre no! Así es como el SAT nos avisa que se recorre la fecha para expedir de manera obligatoria la nueva versión de CFDI 4.0
Comenzamos el año estudiando las reformas fiscales que nos invaden en éste ya comenzado 2022, precisamente, lo que veremos hoy será para analizar por qué uno de los cambios fundamentales que trae la carga fiscal, justamente es en la facturación y, hay un par de cosas de las cuales hablar.
Se recorre la fecha para expedir CFDI 4.0
En primera instancia, la autoridad fiscal nos había notificado que sería hasta el 30 de abril del año en curso para afinar motores en cuanto a la expedición de los comprobantes fiscales de internet en su versión 4.0 pero, apenas hace unos días nos levantamos con la noticia de que tendremos más tiempo para prepararnos respecto al tema pues, el SAT en su Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 nos indica en su párrafo tercero que, podremos hacer uso del CFDI (si queremos) hasta el 30 de junio del 2022.
Esta medida viene a raíz de que los PACS certificadores se encuentren en mejores condiciones para poder soportar las nuevas actualizaciones respecto a su sistema y en los cambios al nuevo CFDI 4.0. Además, le dará más tiempo al contribuyente para acostumbrarse a éste nuevo sistema de facturación ya que como tal, viene con interesantes cambios en el mismo.
Motivos de Cancelación de Facturas
Seguimos con los cambios relacionados al CFDI y uno de los más importantes es el de los motivos de cancelación de facturas, ya que, no podrás cancelar tus CFDI como antes solías hacerlo, sino que, ahora tendrás que escoger una de las 4 opciones que el SAT puso a la disposición del contribuyente, según sea el caso o el motivo de la cancelación.
Pero para que entiendas un poco más del tema acá te dejo los motivos y te explico un poco de que tratan:
01 Comprobante emitido con errores con relación
Aplica cuando una factura generada contiene un error en la clave del producto, el valor unitario, el descuento o cualquier otro dato por lo que se debe reexpedir. Primero se emite la nueva factura corregida y después se cancela la factura con errores y se incorpora el folio de la factura nueva.
02 Comprobante emitido con errores sin relación
Aplica cuando una factura generada contiene un error en la clave del producto, el valor unitario, el descuento o cualquier otro dato y NO se requiera relacionar con otra factura generada.
03 No se llevó a cabo la operación
Aplica cuando se facturó una operación que no se concreta.
04 Operación nominativa relacionada en factura global
Aplica cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa.
Por lo que se debe cancelar la factura global y reexpedirla, así como generar la factura nominativa al cliente.
Esto es lo más relevante hasta el momento en temas de CFDI, estaremos al pendiente por si la autoridad indica algún otro cambio al respecto. ¡Gracias por leerme!