Lic. En Informática, Instituto Tecnológico de Zacatepec
Colaboradora de Revista Divergencia
Albert Einstein es uno de los científicos más reconocidos de nuestros tiempos; con sus investigaciones logró que la humanidad tuviera una nueva perspectiva de la realidad que nos rodea, en particular al entendimiento de la materia y la energía, donde hoy sabemos que ambas son intercambiables.
Recuerdo cuando asistía a la escuela secundaria en la que aprendí acerca de la materia y sus componentes, los libros de física compartían que un átomo era la parte más pequeña de la materia; dentro de ese átomo se encuentran los electrones, protones y neutrones principalmente. Veinticinco años más tarde, descubro acerca de un nuevo concepto del átomo, donde incluso surgió un nuevo campo científico llamado «física cuántica».
La versión del átomo que recordaba haber aprendido parece haber pasado de moda, ahora existe lo que se le conoce como «átomo cuántico», éste átomo se compone de un 99,9999% de energía y un 00,00001% de materia.
Existen libros antiguos como el Bhagavad Gita escrito antes de la era Cristiana, donde se habla acerca de la energía y su naturaleza cómo se le conoce hoy en día; 2000 años después se pone de moda hablar de que todos los seres somos energía, puesto que todos nos componemos de átomos y éstos átomos son 99,9999% energía, no somos tan solidos como creíamos, los científicos descubrieron que entre más se acercaban al centro del átomo prácticamente no había nada, lo que había es un gran espacio vacío.
El primer principio de la termodinámica indica que «la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma».
En mi interpretación como seres humanos somos 99,9999% energía. El concepto de «átomo cuántico», y el primer principio de termodinámica, sustentan que al entender cómo se comporta la energía entonces puedes transformarla.
Si aplicas estos principios a tu vida cotidiana entonces puedes transformar la realidad que te rodea. El secreto radica en aprender a manejar la energía a nuestro favor.
Referencias:
Dispenza. J. (2021). Deja de ser tú. La mente crea la realidad.
Diza, M. (1997). Bhagavad Gita con los comentarios advaita de Shankara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario