Est. Lic. Nutrición Universidad Milenium
Entrenadora personal
Técnico en Urgencias Médicas
Colaboradora de Revista Divergencia
Colaboradora de Revista Divergencia
«El comportamiento humano deriva de tres fuentes principales: el deseo, la emoción y el conocimiento»-(Platón)-, una gran frase que demuestra cómo es que el ser humano basa su conducta en distintos aspectos, siendo la personalidad uno de los puntos más importantes.
El término «personalidad» ha tenido distintas definiciones a lo largo del tiempo, dentro de las cuales una de las más aceptadas es la propuesta por Allport (1975), que la define como «la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse», pero ¿alguna vez has escuchado que todos podemos tener más de una personalidad?
Que mejor forma de comprender esto que a través de la ejemplificación, y sobre todo si es con personajes de series, películas y programas de TV que todos conocemos, así que checa los tipos de personalidad más comunes en la población de acuerdo al «Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders»:
· Personalidad Esquizoide: Se ejemplifica con Christina Yang de Grey´s Anatomy a quien todos conocemos a e incluso la hemos adoramos por su fortaleza; su personalidad se caracteriza por casi siempre mostrarse emocionalmente fría y con desinterés hacia los halagos o críticas de los demás, elige actividades solitarias, con desapego o con afectividad plana, características propias de esta personalidad.
· Personalidad Paranoide: El Rey de este tipo de Personalidad es «El Rey Arturo» de Maléfica, una persona que desconfía de los demás debido al miedo injustificado a que la información se use maliciosamente en su contra pues cree que los demás lo explotan, causan daño o decepcionan.
· Personalidad Antisocial: En esta personalidad tenemos al famoso Guasón, conocido también por «The Joker», quien engaña constantemente, usa alias o estafa para provecho o placer personal buscando así el incumplimiento de las normas sociales con ausencia de remordimiento.
· Personalidad Límite: Presente en Bella Swan de la gran saga «Crepúsculo», una persona impulsiva, con gran riesgo de auto lesión, sensación crónica de vacío e inestabilidad afectiva que se hace notable en el estado de ánimo, ¿o quién no recuerda la escena donde no sale de casa en meses cuando Edward la abandona?
· Personalidad Obsesivo-compulsiva: La encontramos en el querido Sheldon Cooper de «The Big Bang Theory», una personalidad caracterizada por preocuparse extremadamente por los detalles, normas, listas,el orden, organización, hasta el grado de perder de vista el objetivo principal de la actividad, además es demasiado consciente, escrupuloso e inflexible en materia de moralidad, ética o valores.
· Personalidad Narcisista: Como representante de esta personalidad tenemos al gran Tony Stark con quien muchos se pueden identificar pues esta personalidad se caracteriza porque las personas tienen sentimientos de grandeza y prepotencia, presenta una necesidad excesiva de admiración y con frecuencia envidia a los demás o cree que éstos sienten envidia de él.
· Personalidad Dependiente: Que mejor ejemplo que el tierno Piglet, quien se caracteriza por la dificultad de tomar decisiones cotidianas sin el consejo y la tranquilización excesiva de otras personas, para iniciar proyectos o hacer cosas por sí mismo. Se siente incómodo o indefenso cuando está solo por miedo exagerado a ser incapaz de cuidarse a sí mismo.
· Personalidad Histriónica: Sale a destacar una de las figuras animadas más queridas por todos, Jessica Rabbit, quien basa su comportamiento en la sexualidad, se muestra siempre seductora o provocativa inapropiada, usa constantemente el aspecto físico para atraer la atención y muestra auto dramatización, teatralidad y expresión exagerada de la emoción, ¿apoco no tienen un (a) amig@ como ella?
· Personalidad Evasiva: Presente en Edward Scissorhands, mejor conocido como «El Hombre Manos de Tijera», quien se caracteriza por evitar las actividades laborales que implican un contacto interpersonal significativo por miedo a la crítica, la desaprobación o el rechazo, además, se ve a sí mismo como socialmente inepto, con poco atractivo personal o inferior a los demás.
Seguro has visto alguna de las películas o series donde encontramos a estos personajes, pero muchas veces no le tomamos importancia a los pequeños detalles, así que ahora que ya conoces las características de cada uno de estos tipos de personalidad, te invito a hacer maratón de películas para analizar con mayor detalle a nuestros queridos personajes y nos cuentes ¿con quién te identificas?
Referencia
Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Trastornos de la Personalidad. En: Guía de Consulta de los Criterios Diagnósticos de DSM-5. Washington: American Psychiatric Association. (pp. 359-371).
No hay comentarios:
Publicar un comentario