martes, 17 de agosto de 2021

LA OFUSCACIÓN ANTE LA CONSULTA POPULAR

Por: #RicardoLides
Lic. En Sociología #UAMXochimilco
Director del Consejo Editorial de #RevistaDivergencia

Han pasado algunos días desde que se llevó a cabo la #Consulta Popular; según el INE es, «un mecanismo directo de participación en el que la ciudadanía aprueba o rechaza una o varias propuestas planteadas con anterioridad sobre temas de interés público».

Lo anterior tiene que llevar directo al análisis y la reflexión, ya que dicha consulta es una estrategia para #legitimar al Estado y a la «democracia» electoral, que, según ellos, es la única «vía correcta» para exigir y opinar.

Dicho sea de paso, lo que también busca el Estado –como en el pasado- es apaciguar la #acción colectiva, la organización, la democracia directa y la movilización de los individuos, dándoles una consulta donde el mismo Estado es, al mismo tiempo, el organizador y juez.

El discurso indirecto que mandan es que no se necesitan movilizaciones ni alguna otra forma de acción, lógica o prácticas de democracia directa, porque ellos ofrecen una forma en el marco legal, donde el mismo Estado utiliza su lógica para que tú sólo tengas la facilidad de tachar una papeleta y ellos se apegarán a tus demandas.

También apelan que participar en la consulta es sinónimo de organización, actuar y exigir, cuando colaborar en una consulta organizada por el Estado no es, ni por mucho, una forma de organización social ni colectiva.

Lo que el Estado trata de construir es una trampa en forma de Consulta Popular, un espejismo que, al mismo tiempo, busca la subordinación de la acción, los reclamos a las propias formas, prácticas y lógicas del Estado para, de esa forma, enfatizar que sólo así se puede participar políticamente.

Estas prácticas se han realizado a lo largo de la historia de México, no importa qué o cuál partido esté en el poder; todas ellas con el único fin de frenar y reducir los movimientos para maniobrarlos a su conveniencia e ilegalizar cualquier forma de acción y organización ajenas a su lógica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario