Por: #AdrianaAlvarado
Est. Lic. en Derecho #FESA
Colaboradora de: #RevistaDivergencia
Se ha anunciado un posible regreso a clases presenciales en medio de la contingencia sanitaria, y, a decir verdad, sé que a muchos nos ilusiona el hecho de poder volver, ver el amanecer o atardecer en nuestra escuela a lado de nuestros amigos y compañeros, tomar clases en un aula donde podemos tener un trato directo con nuestros profesores sin que <<la mala conexión a internet>> nos aqueje, entre muchas otras cosas más. A pesar de que, nos hemos ido adaptando a las circunstancias, no estábamos preparados, y seguimos sin estarlo en su totalidad para la educación a distancia; los distractores son bastos, no todos cuentan con acceso a una computadora o dispositivo con servicio de internet, algunos desconocen el uso y manejo de las plataformas digitales, entre muchos otros retos a los que nos hemos enfrentado durante este tiempo.
Sin embargo, nos encontramos en un momento complicado; la tercera ola de contagios de Coronavirus en nuestro país es una realidad, lamentablemente, a pesar de que, la campaña de vacunación ha iniciado, el número de personas contagiadas ha aumentado. Debemos de ser conscientes de que el hecho de reunirnos en un aula nos expone mucho más a un contagio, a estas alturas, todos conocemos el alcance de esta enfermedad y sabemos que, desafortunadamente, puede ser mortal.
Las autoridades pueden anunciar un regreso a clases presenciales; pero aún nos corresponde decidir si es seguro dicho regreso; tomemos en cuenta que un día, una semana o un mes en clases presenciales, nos pueden llevar a 15 días muy complicados, o peor aún, a no tener más días para poder volver. Cuidémonos todos para que el regreso a las aulas de forma presencial sea una realidad, ojalá pronto podamos estar comiendo con nuestros amigos mientras esperamos una clase, ojalá podamos platicar con nuestros profesores de lo interesante que es su materia, ojalá pronto podamos estar reunidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario