Est. Lic. En administración de negocios
#SistemaEducativoCentroUniversitarioIberoamericano
Colaboradora de: #RevistaDivergencia
<<La verdad es que nuestras vidas son míseras, trabajosas y breves. Nacemos, nos alimentan lo necesario, a los que tenemos habilidades para el trabajo, nos forzan a realizarlo hasta el último suspiro de nuestra energía; y justo cuando ya no somos útiles, nos masacran con crueldad terrible>>. - George Orwell.
Es una lectura ligera, un libro que todos deberíamos leer para darnos cuenta de la forma en la que nos están gobernando y que lamentablemente con simples palabras nos prometen una mejor vida. Aunque es un libro de ficción, se acerca mucho a la realidad, a pesar de que, fue escrito en 1945.
Haciendo una comparación con todo lo que está pasando en el mundo, pero sobre todo en México la historia se apega mucho a lo que está pasando actualmente. El presidente que está en la actualidad dice que estamos mejor ahora, sin embargo, ya no hay apoyos en ciertos estados en el sector salud, la corrupción está igual o peor, y los precios suben y bajan. Así como en el libro mencionan que todo está mejor sin los antiguos cuidadores de la granja, el presidente actual dice que estamos mejor ahora en comparación con presidentes anteriores.
La historia es muy simple, una granja se ve gobernada por unos cerdos, los cuales los identifiqué con Hitler, algo que hace este cerdo quien es líder, es que, a base de las palabras, como Hitler, convence a los animales de que todo es mejor ahora que antes, a lo mejor no tienen comida, ni agua, tienen que trabajar mucho más que anteriormente, pero es mejor así que cuando los cuidaba el dueño de la granja, les hace creer que él tiene toda la razón y es el que merece más sólo porque él lo dice.
Conforme iba leyendo la historia no podía dejar de comparar el libro con la situación actual, sin duda es una forma muy simple para entender cómo piensa y actúa el gobierno, y sobre todo, la forma en la que los demás animales terminan viviendo sólo con algunas cuantas promesas, con ayudas que en lugar de beneficiar a las personas, las afectan, (suponiendo que en la vida real los animales somos los ciudadanos) es muy lamentable su fin.
Sin duda es una lectura que todos deberíamos leer al menos una vez en nuestras vidas, probablemente, a muchos les abra los ojos sobre lo que está pasando, no sólo en México, sino en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario