miércoles, 5 de enero de 2022

UNA HISTORIA MÁS

Por: Isela Arceño
Est. Lic. Nutrición Univermilenium y Tec. En urgencias médicas Cruz Roja Mexicana
Colaboradora de RevistaDivergencia

Había una vez, en un lugar muy muy lejano, un gran lector que se encontraba navegando por Facebook cuando, de repente, le apareció una publicación de Revista Divergencia, pues tenía a esta página en sus noticias destacadas, ya que le encanta el contenido que publicaban…

¿Te suena familiar esta historia?

Muy probable respondas con un «Por supuesto», pues son palabras que normalmente leemos en los cuentos de hadas, pero, desafortunadamente, cuando vamos creciendo dejamos de lado las mágicas historias y, rara vez, tomamos un libro, lo que ocasiona la pérdida de un muy buen hábito: ¡La lectura!

La lectura es una de las actividades más importantes y complejas que podemos realizar, pues no sólo nos permite estimular nuestra imaginación, sino que ofrece grandes beneficios, tales como:


  • Ayuda a la compresión de textos, mejorar la gramática, vocabulario y la escritura de las personas.
  • Agudiza la astucia, estimula el intercambio de información y conocimiento.
  • Retarda la aparición de los síntomas de demencia.
  • Estimula la percepción, concentración y la empatía.
  • Fortalece el razonamiento y la capacidad memorística de las personas.
  • Disminuye el estrés, ansiedad y otros síntomas depresivos.

Como se puede observar, el leer va más allá de sólo comprender el texto, por lo cual, Revista Divergencia te invita a adoptar nuevos hábitos de lectura y aprovechar los grandes beneficios que ésta tiene; lee tu libro favorito, empápate de información de temas que te gusten, inicia con unos minutos al día y ve aumenta cada día más y aunque al inicio te cueste trabajo adoptar el hábito, como todo, repite constantemente: ¡Sólo una historia más!



No hay comentarios:

Publicar un comentario