Por: #KarlaGranado
Lic. en Administración de Empresas por #UniversidadPolitécnicadeDurango
Colaboradora en #RevistaDivergencia
Colaboradora en #RevistaDivergencia
Celebrando el día de la #Tierra es momento de reflexionar y valorar el hogar en el cual habitamos. Tomando un descanso de lo cotidiano, añoramos escapar hacia la naturaleza, sentirnos plenos y cargados de energía por todo lo que emana de ella, sentir la brisa del mar, o disfrutar de una bebida ¡bien fría! al compás del sol, perdernos en algún bosque a consecuencia de la densa neblina o simplemente mojarnos bajo la cálida lluvia nos permite desconectarnos del exterior para entrar en contacto con cada uno de nuestros sentidos.
Nuestro hogar necesitaba un respiro de nosotros, purificarse y regenerarse por todo el daño que le hacemos día tras día, cuidemos la Tierra de la misma manera en la que cuidamos nuestras pertenencias. Aprendamos a darle el valor y respeto que la #MadreTierra se merece, retribuir un poco de lo tanto que nos brinda.
Esta cuarentena es el encierro de unos y la libertad de otros, nuestras bellas #especies regresan a donde pertenecen ya que fueron desterradas por nosotros, invadiendo sus hogares, sus ecosistemas. El festín ha comenzado, la majestuosidad y grandeza de la naturaleza ha suspirado, cuidemos de ella y retribuyamos con amor la riqueza de la cual nos provee.
Deseo que la próxima vez que visites nuestras playas, bosques o selvas pienses en el cuidado y cariño con la que debemos dirigirnos, tratar a la naturaleza con todo el #respeto que nos merece, con todo el cuidado y pregúntate: ¿Qué estás haciendo hoy por ella?, recuerda que cada uno da lo que tiene, espero y de tu parte no sea basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario