martes, 14 de abril de 2020

LA TEORÍA DEL PÉNDULO

Por: #BernardoAmbriz
Est. Derecho #UNAM
Colaborador de #RevistaDivergencia
En esta ocasión se comentará acerca de una #teoría que puede llegar a ser bastante interesante, la cual se puede considerar aplicable a algunos fenómenos políticos-sociales actuales. De origen griego, escribe una obra que lleva por título «Historia de Roma», la cual está conformada por cuarenta libros y que en la actualidad sólo se conservan cinco de éstos.


Polibio consideraba que existen tres formas de gobierno (principios) a considerar; la real, la democrática y el aristocrático, defendiendo que la forma más óptima de #gobierno es la que se compone de estos tres principios fundamentales. Éste al realizar un estudio exhaustivo de la propia constitución romana, llegó a la conclusión de que en ésta se contemplan los tres principios que es definitivamente imposible distinguir sí la constitución es monárquica, aristocrática o popular, por la intromisión de cónsules afirma que es monárquico; por aristocráticas el senado y la cooperación del pueblo republicana.
La coexistencia de estos tres principios y un astuto reparto de la #soberanía entre ellas son de tal forma que, no se podía prescindir de ninguno, teniendo éste como fruto una constitución compuesta sublime.
Se debe destacar que la forma más antigua, para Polibio, es precisamente la monarquía; en la cual hay #obediencia voluntaria y reflexiva hacia el monarca, pero al viciarse la monarquía se convierte en tiranía, en este instante el monarca gobierna de manera injusta; al acontecer esto los sobresalientes se revelaban contra el tirano y lo desmantelan, es así que surge el gobierno aristocrático conformado por los mejores, los que al corromperse gobernarán oligárquicamente a lo que el pueblo contesta derrocando a los opresores traidores de una nación y así tomando las riendas del poder. Así mismo, se construye una república, la que en un momento dado se viciaría en un gobierno de la #muchedumbre, lo que da lugar a la demagogia, llevada a cabo por un jefe inteligente y sobresaliente que gobierna justamente, buscando el bien común de todo su pueblo y se convierte en un monarca; convirtiéndose así en un nuevo circulo, que a través del tiempo se volverá a corromper, es decir, algo efímero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario