Hace ya casi tres semanas que inició el distanciamiento social. Por tal razón, la sociedad mexicana vive en la incertidumbre, pues la economía del país no está pasando su mejor momento, según el Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL), el 41.5% de la población vive en #pobreza y de este porcentaje el 7.4%vive en pobreza extrema. El comercio informal ha crecido de manera brutal, pues las personas de este país necesita trabajar para sobrevivir por el aumento de precios en la canasta básica.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dice que apoyará proyectos de obras públicas y créditos para sacar a las pequeñas y medianas empresas adelante, ya que su propósito es «proteger a los más #vulnerables», pues la crisis, que económicamente hablando se le viene al país encima, se puede imaginar cómo algo fatalista, puesto que existe una gran dependencia al petróleo, ya que desde inicios del siglo XX este ha sido determinante en la vida del país porque el petróleo lo consolida como un Estado Nación y con una economía emergente, lo que le ha servido para generar relaciones con otros países en cuestión de economía y tecnología.
Pero, ¿por qué no optar por otras maneras para invertir? ¿En donde queda la igualdad en la sociedad? Como en la mayoría de veces, los que saldrán perdiendo de está contingencia serán los pobres, y ¿qué es ser pobre? ¿Acaso sólo significa el no tener posesiones materiales o una #posición económicamente buena? Se considera que hay varios tipos de pobreza, dependiendo la mirada que se le de; en este caso, se habla desde un punto de vista económico y desde el actual modelo económico conocido como capitalismo, en dónde, desgraciadamente si saldrán perdiendo los individuos que no tienen posesiones materiales o una buena posición en materia económica.
Se deja así, una #reflexión para compartirla con amigos, vecinos, conocidos o familiares; ¿En qué momento los mexicanos se desunieron? ¿cuál fue la causa de dicha desunión? ¿la posición económica del individuo define su futuro? ¿por qué no poder avanzar en materia de igualdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario