miércoles, 11 de noviembre de 2020

«EDUCA CON VALORES» PARA EVITAR EL MALTRATO ANIMAL


Por: Arely Ramírez

Est. de la Facultad de Derecho, UNAM

Colaboradora de #RevistaDivergencia

 

            ¿Se podrá disminuir el #maltratoanimal, si se inculcan valores a los niños?, es una pregunta que puede que sea fácil de contestar, pero en realidad al llevarlo a la práctica, es donde las cosas se complican, aunque no es algo imposible. 

            Los #animales aportan tanto a la existencia de un #serhumano que su vida y bienestar valen tanto como la nuestra. Siendo que  personas lo olvidan, maltratándolos, humillándolos y ultrajándolos de la peor forma. 

            Por supuesto, para que pueda disminuir el maltrato animal, como primer punto podríamos hablar sobre la educación que es «una herramienta que se encarga de hacer que la sociedad pueda vivir en un ambiente donde reine el respeto y la libertad»La enseñanza de los #valoresdeben ser inculcados en los diferentes ámbitos de la vida de las personas; 

            La primera de ellas y la más importante es la «#familia», que juega un papel determinante  en la educación de sus miembros, ya que es el primer entorno en donde su finalidad primordial, es el desarrollo integral, así contribuyendo  al desarrollo del resto de la sociedad, luego la «#escuela» y por último las demás «#instituciones donde se tiene una participación».

            Los valores los entendemos como los «principios que rigen u orientan la acción; expresan su manera de ser, la #conciencia que las personas han ido formado de lo que es bueno o lo que es malo y orientan aquellas formas de conducta que consideramos que valen por sí mismas porque benefician a la comunidad» 

            Se puede distinguir entre los valores, de los ciudadanos, el cual son todos aquellos comportamientos que hacen que los individuos se conviertan en mejores personas. Estos se basan en el imperativo de no dañar más al #planeta en el que vivimos y dependemos, y que es el objetivo de asegurar el bienestar de todos los seres vivos con los que compartimos la vida en la #Tierra.

            Si a todas las personas, desde que nos encontramos en nuestra etapa de niñez se nos enseña el  #Respeto; aceptación, consideración y delicadeza en el trato hacia los animales, #Responsabilidad; medir y reconocer las consecuencias al tener un animales, #Bondad; realizar acciones buenas hacia ellos, #Amor; quererlos, #Solidaridad; compromiso moral que adquieren para ayudar a los animales que lo necesitan y entre muchos otros valores, nuestra sociedad seria completamente diferente y no habría muchos animales maltratados, en situación de calle, abandonados. 

            Si eres mamá o papá, enséñales a tus hijos, sobrinos o niños que te rodean a que sean #compasivos con los animales. «Recuerda que la manera en que tratas a los animales define lo que eres como persona y lo que puedes aportar a la sociedad». 

            Del ejemplo parte todo. Si eres una persona que convive con niños, y ellos ven cómo tratas a los animales, van a tender a imitarte. No formes parte de un maltrato #indirecto. Aunque no participes, el hecho de que observes, omitas y no digas nada ni denuncies, te convierte en un #maltratador. #Denuncia!



No hay comentarios:

Publicar un comentario