Licenciada en Psicología #FacultaddePsicologíaUNAM
Directora Editorial “B” #RevistaDivergencia
El término «amor» siempre nos hace pensar en aquellas personas, actividades o animales que provocan una #sensación bonita en nuestro interior. Sin embargo, es un termino complicado de definir en palabras.
La #construcción de amor de pareja que cada ser humano tiene depende de la edad, experiencia de vida, valores, patrones aprendidos, etc. ¿En algún momento has escuchado que tendemos a elegir a nuestra pareja de acuerdo con nuestras «carencias»? Esto ocurre en la mayoría de los seres humanos, por ello, en muchas ocasiones se torna complicado mantener una #relación «sana», estable, duradera, basada en la confianza y el respeto, ya que exigimos a nuestra pareja cosas que no podemos encontrar en nosotros mismos, como puede ser: la #confianza, seguridad, estabilidad, etc. Sí, lo anterior es importante en una relación afectiva, son cosas que a todos nos gustan y nos hacen sentir queridos y, claro está, que son #factores esenciales en una relación, sin embargo, hay que saber diferenciar entre un problema que existe en la #interacción con el otro y un problema interno, porque en ocasiones, a pesar de que nuestra pareja haga todo lo que está en sus manos por demostrar lo mucho que nos quiere o la importancia que tenemos en su vida, no es suficiente, puesto que esas carencias nadie las puede llenar. Eso estaría increíble, no habría tanto #desgaste emocional, pero bueno, eso sólo existe en las películas. Recuerda, el #amor NO es un complemento.
Con el paso de los años, nuestra construcción de #amor va evolucionando, eso está padrísimo, porque cada vez te vas dando cuenta de cosas que hace algunos años no tomabas en cuenta al momento de compartir tu vida con alguien.
Considero que en una #relación se necesita tener un buen manejo de tus #emociones, responsabilidad afectiva, conocer tus limites, saber negociar y tener un buen manejo de la resolución de conflictos. Es aquí donde el amor pasa de ser sólo un sentimiento, a ser una forma de relacionarte con el otro de manera responsable.
Y para ti, ¿el amor es suficiente en tu relación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario