Est. Administración de negocios
Colabordora en #RevistaDiivergencia
«Elijo a mis amigos por su apostura, a mis conocidos por su buena reputación y a mis enemigos por su inteligencia» -Oscar Wilde.
El 16 de octubre de 1854 nace #OscarWilde, poeta y escritor irlandés. Conocido por sus obras más famosas: «El retrato de Dorian Gray», «El fantasma de canterville», «El príncipe feliz », entre otros.
«El retrato de Dorian Gray», considerado un #clásico en la #literatura, publicado en julio de 1890, habla sobre un #jóven con problemas de egoísmo y soberbia que lo lleva a un final muy trágico por el hecho de llevar una vida llena de egoísmo y el fervor desenfrenado de ser siempre jóven y bello.
En general, la obra es muy interesante, nos plantea sobre la vida de una persona con un grandísimo amor hacia él mismo, no le importa si las personas se quitan la vida por culpa de él, debido a su falta de interés hacia los sentimientos de los demás.
Haciendo una comparación con el #personaje principal de este libro y con la vida actual, me sorprende encontrar personas de esa índole, ese tipo de personas que consideran que lo importante es la apariencia física y nada más; sólo se preocupan por ellos mismos.
En absoluto es malo #amarse a sí mismo, al contrario, ojalá todos tuviéramos amor propio y respeto hacia nosotros mismos para evitar el daño que nos pudieran hacer otras personas, pero también es importante respetar a los demás y, sobre todo, nunca hacer de menos a alguien por no tener algo que nosotros sí tengamos.
En el libro muestra un jóven llamado Dorian Gray con falta de empatía hacia todos, se cree superior a los demás por ser bello. No seamos como este personaje que no tiene empatía por los demás, es un personaje ficticio, pero muchas personas se parecen a él en la actualidad.
Dejemos el egoísmo a un lado y seamos amables con nosotros mismos y con los demás, es difícil aceptar a las personas, pero no es difícil ser amable y respetuosos. No seamos un Dorian Gray de la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario