Mostrando entradas con la etiqueta Lily Aguilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lily Aguilar. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2021

SIN TÍTULO

Por: #LilyAguilar
Estudiante de Sociología de la FCPyS, #UNAM
Directora de Planificación en #RevistaDivergencia

Si no entro a la universidad, ¿soy un fracasado? ¿o el fracaso viene después? Lo que aún no sé es si sigo una falsa normatividad; sistemáticamente los #títulos universitarios se han ido devaluando y ser #licenciado o #licenciada no es suficiente para encontrar un empleo.

martes, 24 de agosto de 2021

VOLVER A LAS SOMBRAS

Est. Lic.En Sociología #UNAM
Directora de planificación #RevistaDivergencia

«Nunca olvides que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a cuestionarse. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, deben permanecer vigilantes toda la vida» -Simone de Beauvoir.

Esto no es un llamado de emergencia a los países occidentales, aquellos que han alardeado de ser #salvadores. No es una #actitud eurocentrista; es la exigencia de #derechos humanos esenciales, es la #resistencia de las mujeres afganas.

jueves, 5 de agosto de 2021

KRISE

Por: #LilyAguilar
Est. Lic. En Sociología #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia

Amarillo, rojo, verde y, nuevamente, amarillo, la cotidianidad depende del color del #semáforo epidemiológico, el cual está en constante cambio. Todo resulta incierto, ¿tendré trabajo mañana?, ¿podremos volver a las aulas?, ¿existe un final para la pandemia?, no hay respuestas, solamente incrementan las dudas.

martes, 15 de junio de 2021

NUEVO LEÓN, «FOSFO FOSFO»

Est. Lic. En Sociología #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia

Al enterarme que Samuel García sí ganó las #elecciones, no puedo evitar cuestionarme, ¿cómo pasó de ser un meme a gobernador de Nuevo León? ¿Qué papel tomaron las redes sociales en que este personaje encabezara las encuestas? El «fosfo fosfo» y el «ponte Nuevo, ponte León» ¿cómo influyeron?

lunes, 14 de junio de 2021

ALIMENTÁNDONOS DE ORGULLO UNIVERSITARIO

Est. De Sociología #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia

Escuchar, repetir y afirmar que la #educación es la base de la sociedad. El enseñar es un arte, que con el tiempo comienzas a amar, ese intercambio con tus alumnos, el lograr que un poco de ti sea absorbido en el #crecimiento personal e intelectual de los jóvenes o adolescentes. ¿En qué momento se les ocurrió a las universidades que los profesores pueden vivir de ese amor?

¡PARA VOLAR ALTO!

Est. De Sociología #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia

«No», la #palabra que más escuchan sus pequeños oídos. No grites, no corras, no tengas tiempo, no molestes, ¿no existas?. Olvidamos escucharles, olvidamos su importancia y hemos olvidado #dignificar las infancias.

jueves, 3 de junio de 2021

EL ACOSO NO ES DIVERSIÓN Y LA INCLUSIÓN NO ES PERVERSIÓN

Est. Lic. Sociología #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia

¿Qué consumen nuestros niños en la televisión o internet? Deberíamos pensarlo, deberíamos cuestionarnos si el #bulliyng, el acoso, el racismo, la homofobia, el clasismo y el machismo son divertidos.

lunes, 8 de marzo de 2021

MORALMENTE INVISIBLES

Est. de Sociología #UNAM.
Colaboradora de #RevistaDivergencia

Caminas por la Merced, y en ese momento ves mujeres fuera de lo que parece un edificio, si vas con tu esposa o tu familia rápidamente cambias de rumbo, prefieres no ver, como si esas #mujeres, llamadas prostitutas, no existieran. Claro a excepción que seas un cliente más. ¿Será tan fácil ser invisible?