jueves, 17 de febrero de 2022

¿SABES CÓMO SACAR TU RFC?

Por: Martha Esquivel
Lic. Contaduría Universidad Europea
Subdirectora Ejecutiva de Revista Divergencia


¿Ya tienes el RFC y la contraseña del RFC en el SAT?

A muchas personas se les complica obtener este dato y ahora les daremos algunas explicaciones al respecto.


El RFC es una clave de 13 dígitos, la cual se crea con base en nuestro nombre y fecha de nacimiento, más 3 dígitos expedidos por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, por medio de la oficina del SAT.

¿Qué es la contraseña del RFC ?

Es un dato que contiene 8 caracteres Cómo letras y números, que crea la misma persona.Sirve para poder realizar algunos trámites en la plataforma del SAT, para inscribirnos al IMSS, etc.

¿Dónde la puedo sacar?

Lo puedes obtener en la página https://www.sat.gob.mx/home en el apartado Trámites del RFC.

También acudiendo a cualquier oficina del SAT cercana, la solicitas presentando tu credencial de elector y un correo electrónico. Al mismo tiempo solicitas que te hagan la contraseña de tu RFC, la cual se debe crear con 8 dígitos, conteniendo números y letras.

Tener estos dos datos te permite tributar en algún régimen, identificarte, obtener la opinión de cumplimiento del SAT, constancia de situación Fiscal, etcétera.

En el momento en que tú lo requieras y ya no tendrás que ir de nueva cuenta a las oficinas del SAT por un documento, también es una contraseña que puedes recuperar en caso de que la hayas olvidado mediante el correo que dejaste registrado en el SAT cuando la creaste.

Hacer estos trámites no requiere ninguna cita en especial, debes acudir a cualquier oficina del SAT y la solicitas, tampoco tiene costo.

Si por alguna razón se te dificulta el trámite, busca asesoría con un especialista.




No hay comentarios:

Publicar un comentario