Por: #IselaArceño
Est. Lic. Nutrición #UniverMilenium
Colaboradora de #RevistaDivergencia
El peso corporal ha sido uno de los factores más importantes en el área de #nutrición y fitness para evaluar el progreso que una persona tiene al iniciar un #plan de alimentación o una #rutina de ejercicio. Pero, ¿sabemos que representa realmente el peso corporal?
El #peso es la suma de todos los #tejidos del organismo, como lo es la masa grasa; masa muscular; proteínas viscerales; agua; tejido óseo; entre otros. Es una variable antropométrica que por sí sola es poco confiable, ya que existen diversos factores que pueden alterar nuestro peso corporal como el nivel de #hidratación; la hora y báscula en la que nos pesamos; la fase del ciclo menstrual (en el caso de las mujeres), entre muchísimos otros factores.
Debido a lo anterior, la importancia del peso, actualmente, es relativa, ya que el #ser humano ha evolucionado para lograr implementar diversas herramientas que evalúen objetivamente el estado #físico de la persona al conocer la composición corporal, es decir, saber el porcentaje que tenemos de cada tejido corporal en nuestro organismo, lo cual es de suma importancia, puesto que, comúnmente, escuchamos la famosa frase, «no es lo mismo tener más grasa y menos músculo a tener más músculo y menos grasa».
La composición corporal se puede conocer por diversos métodos, por ejemplo: impedancia bioeléctrica, absorciometría dual de rayos X, y, una de las disciplinas más antiguas, la #antropometría.
La antropometría consiste en la #evaluación de las diferentes dimensiones corporales (pliegues cutáneos, circunferencias o diámetros de huesos) y conocer la composición global del #cuerpo para hacer un diagnóstico del estado nutricional de poblaciones y la presencia o ausencia de factores de riesgo cardiovascular; es una de las #técnicas más utilizadas y con gran precisión en los resultados emitidos.
¿Alguna vez se han realizado mediciones antropométricas?
Si la respuesta fue no, ¡no esperen más!, acudan con un personal capacitado y certificado en esta área (no todas las personas pueden realizarlas) y conozcan lo que realmente compone su #organismo, dejemos atrás darle gran importancia sólo al peso corporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario