jueves, 29 de julio de 2021

TEQUILA

 Por: #DaliaVilla

LICENCIATURA EN TURISMO
Colaboradora de #RevistaDivergencia

La #gastronomía se ha convertido en un factor importante para #visitarMéxico, pero qué decir de esta bebida tradicional, la cual ocupa el primer lugar de consumo en el extranjero.

#ElTequila viene del tipo de <<vino mezcal>> de Villa de Santiago de Tequila, primero se llamaba <<mezcal de Tequila>>, pero con el tiempo se quedó el nombre de <<TEQUILA>>. Es el destilado más representativo de México y reconocido a nivel mundial.

Cabe decir que sus #procesos son lo más cuidadosos, desde la siembra hasta el envasado; cuenta con 5 tipos de acuerdo a la NOM-006-SCFI-1994 del Tequila:

-Doble filtración y se le llama así a los tequilas cristalizados o saborizados.
-Es el primer producto mexicano que cuenta con su Denominación de Origen -D. O.- y únicamente los estados como Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, son los que pueden envasar, ya que su tequila es 100% agave.
-Así mismo, cabe destacar que Jalisco es el mayor productor actualmente.
-Es la bebida más consumida en México como en el extranjero y es símbolo de atractivo turístico.

De igual forma, en la actualidad, existen otros tipos de procesos que se manejan como el de Blanco o plata; Joven u oro; Reposado; Añejo y Extra añejo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario