Por: #RebecaOrduña
Ing. Eléctrica-Electrónica #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia
Las #telecomunicaciones se volvieron una gran herramienta. No cabe duda de que esta pandemia llegó a cambiar nuestra vida. Normalizamos el trabajo en casa «home Office», clases en línea e incluso las interacciones sociales desde las distintas plataformas que hemos tenido que aprender a utilizar.
Profesores, estudiantes y padres están con sus pequeños utilizando «Classroom» para la escuela; cumpleaños, reuniones de trabajo o sociales festejadas desde Zoom, Meet y otras plataformas de videollamada o videoconferencia; familias en casa viendo películas y series en Netflix, Prime Video, HBO, Disney Plus, entre otras; tiempo libre en Facebook, YouTube, Twitter; marcas por todos lados. Todas estas #plataformas tenemos que aprender a usarlas a marchas forzadas. Las interacciones humanas han cambiado y este cambio nos afecta a todos; gobierno, empresas y usuarios.
Para las empresas de telecomunicaciones, la #demanda ha aumentado demasiado. Este es un nuevo reto, pues todo tiene un campo de mejora, la #competencia es cada vez más fuerte y los usuarios estamos al pendiente del mejor; del que cumpla las nuevas necesidades. Después de todo, adaptarse es parte de la evolución humana y es necesario, pues esto ya es una realidad.
La #tecnología avanza muy rápido y trae consigo muchos beneficios si la usamos de forma responsable, no es la primera vez que nos acompaña ante un conflicto o desastre natural, nos ayuda a evitar grandes aglomeraciones, desempeñamos nuestros deberes sin arriesgarnos a contagios y en medio del distanciamiento social nos mantiene cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario