Lic. En Turismo #IESTUR
Colaboradora en #RevistaDivergencia
El COVID 19 no sólo ha afectado a la economía y a la sociedad, también a muchos países en desarrollo que dependen del turismo.
Según el informe de UNCTAD publicado el 30 de junio, se sufrió la caída del turismo internacional debido a la pandemia que causó una pérdida de más de 4 billones de dólares en el PIB global durante los años 2020-2021, con ello una caída de las visitas turísticas a nivel mundial.
En cambio, en México a pesar de haber parado todo el Sector Turístico y haber perdido el 1.4% en llegadas internacionales, nunca se cerraron las fronteras, permitiendo a todo turista internacional poder entrar al país en plena pandemia.
Miles de turistas internacionales en específico procedentes de USA, vieron a México como una escapada fácil, ya que aquí no se pedía test de COVID 19 para entrar, como era en los demás países.
¿Se actuó mal?, ¿Qué se debió hacer?, ¿Cómo debieron actuar las autoridades?
Todas estas preguntas nos pasaron por la cabeza.
A pesar de, esa mala acción, terminó siendo una estrategia que ha ayudado al país a sostenerse económicamente, cosa que no pasó en otros países, siendo el Turismo aplastado por el virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario