jueves, 19 de noviembre de 2020

LOS MILLENNIALS, ¿REALMENTE DOMINAN LA TECNOLOGÍA?

Por: #RocíoLópez #ContentManager

Lic. en Relaciones Comerciales por #IPN

Es más que sabido que nos desenvolvemos en una era digital donde las automatizaciones y la optimización de nuestras actividades diarias nos hacen recordar con nostalgia cuando «nos tocó ir a la biblioteca» y nunca supimos que de alguna manera esa podría ser «la última vez» o imaginarnos de niños revolcados en la tierra haciendo pasteles de lodo rellenando taparroscas de envases de refresco ¿alguna vez lo hicieron? yo sí. «Éramos felices y no lo sabíamos».

          Recuerdo incluso que lo más novedoso para mí era mirar a uno de mis primos “mayores” jugar              Tetrix, yo ni siquiera le entendía…

Aún así, cerca de los 5 años usé por primera vez una computadora, gracias a una tía cuyo trabajo era el uso de esos aparatos gigantes de cajas color beige, utilicé Word por primera vez para escribir a mi madre «Te ciero» antes de conocer el uso de la «q» .

Hasta sexto de primaria tuve un contacto más formal, pues se incluyeron las novedosas «clases de computación» y entonces aprendí dónde «picarle» para encender y apagar un monitor.

Fue hasta la secundaria cuando tuve mi primera computadora (la misma caja grande y beige). Aún recuerdo las palabras de la que era mi profesora de español diciendo «La finalidad de las empresas es que cada persona tenga una computadora en su casa» ,algo totalmente «absurdo» hoy en día, pero si recuerdan, no era muy común (si no es que nada) pensar en una globalización de este estilo en el 2010. ¿Cuál fue tu experiencia?

Muchos compañeros de esta generación decidieron rehusarse de alguna manera a aprender y familiarizarse con el uso de las tecnologías, lo que no solo implica saber utilizar una computadora, ni un smartphone, sino la infinidad de programas y plataformas que van desde la Paquetería Office, hasta sofisticados softwares para todo tipo de cálculos y aún así, ¿les digo algo? Grandes marcas de software no logran personalizar sus funcionalidades para muchas empresas, lo que sigue siendo una gran oportunidad de negocio, pero ese es otro tema…

Lo cierto aquí, y la razón de resumir mis primeras experiencias con la tecnología, es que desde una edad temprana me convencí de que los usos digitales no pararían, hoy por hoy forman parte de las competencias laborales (además de saber un idioma) sin importar tu oficio o profesión, ha sido muy evidente con la pandemia y los negocios locales.

 Esta era, el siglo XXI, el cual ya «estamos» en la 4T, donde el mundo es de los millenials en el sentido generacional, resulta que verdaderamente no aprovechamos la tecnología como tal. ¿Cuántas personas cambian de una versión de celular a otra sin realmente saber qué beneficios le ofrece y cómo puede sacarle el mayor provecho? Es como pensar tener una computadora con procesador Core i8 con 2 terabytes de almacenamiento para simplemente ver Facebook…

Pero más allá de saber elegir un equipo de cómputo o teléfono, hay aspectos tecnológicamente básicos como adjuntar un archivo en un correo electrónico o agregar un enlace en el perfil de una de nuestras redes sociales que puede llegar a parecernos un verdadero reto.

Mi opinión no se basa en juzgar y criticar a quienes tienen estas carencias, de hecho, ¡con mucho gusto puedo ayudarles!, tampoco es mi intención minimizar los conocimientos de nadie, pues nadie nunca termina de saberlo todo, sino más bien todo es un eterno aprendizaje, pero es alarmante, personas que hemos crecido con los dispositivos tecnológicos, creamos que por usar la mensajería instantánea o publicar memes, sepamos usar la tecnología.

Desde mi punto de vista, utilizar y aprovechar la tecnología significa llegar a lugares en los que no necesitas estar físicamente, hacer negocios y transacciones desde la comodidad de tu casa, ser multifuncional, crear medios de aprendizaje para otros, ayudar a negocios locales con estrategias de marketing digital, crear cursos, utilizar herramientas de diseño, de publicidad, de venta, CRM`s, entre muchas más. ¿Alguna vez han visto el meme que dice «saben usar Tik Tok pero no saben Excel»? ¿Qué opinas de esta aseveración? ¿Qué otras funcionalidades tecnológicas consideras que debemos dominar los millennials?

Sé que hay diversos factores que hacen que nuestro país tenga una brecha tecnológica, pero si estás leyendo esta opinión, seguramente tienes un smartphone o computadora; déjame decirte que tienes la gran oportunidad de crear, de ayudar, de experimentar y de aprender.

Definitivamente la tecnología va más allá de tener WhatsApp, Facebook o Instagram, va mucho más allá de buscar algo en Google y de prender un monitor o comprar el último iPhone.

Veintitantos años después, estoy aquí, compartiendo mi humilde opinión a cada uno de ustedes, manejando emprendimientos propios en redes sociales, administrado las redes de otros negocios de la empresa en donde laboro, pensando cómo ayudar a otros millennials a aprovechar su tiempo para sacarle el máximo provecho a los usos digitales y aprendiendo de grandes personas y de los muchos recursos gratuitos que tenemos a nuestro alcance.

Si vas iniciando en este tema, ten la confianza de escribirme  :) ¡En Revista Divergencia queremos conocer tu opinión!




No hay comentarios:

Publicar un comentario