Autor: #CarlosCoronaNava.
Licenciado en derecho #HUMANITAS, Especialista en derecho penal #UNAM, Est. Maestría #INACIPE
Invitado de #Revistadivergencia
Licenciado en derecho #HUMANITAS, Especialista en derecho penal #UNAM, Est. Maestría #INACIPE
Invitado de #Revistadivergencia
Uno
El primer #madruguete que nos dieron en este 2020, en plena #contingencia por Covid-19, fue la #reforma constitucional en materia de #salud y de #apoyossociales; en el fondo de la reforma y muy en el fondo, puede justificarse como un hito de esperanza y protección social previsto en la #Convención Americana, pero cualquiera que se ponga a leerla, notará que es únicamente un truco para mantener el capital político del #presidente con el discurso de #primerolospobres.
En efecto, la reforma refiere que el #artículo4 constitucional en el que se instituye el servicio de salud gratuito a las personas que no cuenten con seguridad social, es #discriminatoria, #clasista y #populista (con el fin de mantener capital político); en primer término, porque refiero esto, la seguridad social del Imss e Issste -por ejemplo-, es pagada una parte por el trabajador o servidor público, otra por el empleador a través de las cuotas obrero patronales; y con eso se mantiene en su mayoría el sistema de salud, bajo esa perspectiva, la gratuidad de los servicios de salud que refiere la reforma de donde se pretende #subsidiar (cuestión que no se ha aclarado).
Luego, porque la reforma no dice que todos los mexicanos tendremos derecho a seguridad social (hablando de integridad física y salud), lo que hace la reforma es separar a los que pagan por un sistema de salud defectuoso y a los que no van a pagar por salud que mermen ese sistema de salud preestablecido; la reforma debió ser integral y no el modelo planteado por la presidencia (basado en un sistema económico fallido como el de cuba o venezuela). Lo que hará esa reforma mal planteada es colapsar el pequeño sistema de salud en atención y en calidad y económicamente, partiendo de que México tiene el #índice más alto de #obesidad y #diabetes de latinoamerica.
Dos
Por otro lado, las pensiones universales que no son universales, en donde la constitución distingue negativamente de los #pobres a los #ricos, o de los que tienen dinero a los que no; discrimina por tu #clasesocial o tu #origenétnico, o tu origen histórico y no por el solo hecho de ser persona adulta; la reforma solo quiso comprar a los pobres necesitados de comida, no estableció una pensión universal; segundo, de donde se sacarán esos recursos, nadie sabe, no alcanzarán los recursos como para pagar esas pensiones y más con la devaluación y el cero crecimiento instaurado por el presidente y su política #socialista similar a la que implementó Castro en Cuba, Chávez en Venezuela, Argentina, Bolivia, Nicaragua, dictaduras populistas que solo benefician a los de las cúpulas altas (allegados de amlo y al propio amlo). En síntesis la propia reforma es discriminatoria.
Tres
La oficialización de que el #ejército mexicano se encuentre en las calles hasta el 2024 (decreto expedido el once de mayo de 2020); en primer término, porqué sacar el Ejército a las calles? ¿No estaba ya la mal creada #GuardiaNacional? Que hay que hacer la acotación que es una policía militarizada, ¿Qué no se supone que amlo estaba en contra de #militarizar el país como lo hizo Calderón? ¿Qué ese no era el discurso diario? ¿Porque no avisó? ¿Qué se pretende con eso?
Hay que recordar que los gobiernos autoritarios subsisten porque el tirano tiene el control del Ejército y lo sacan a las calles para mantener el estatus y disolver cualquier revuelta, para matar y eliminar opositores, como se han hecho en las #dictaduras latinoamericanas; entonces a donde nos dirigimos. Un estado democrático, con visión de Derechos humanos, no puede o debe tolerar su militarización, que corre peligro a volverse un estado dictatorial populachero, buscando enemigos en cualquier esquina para justificar su acción.
Cuatro.
Las cinco horas de #propaganda obradorista en la televisión y redes sociales, que hace un dictador es fabricar verdades, ejercer publicidad aún cuando esta sea falsa; aparecer en todos lados y a todas horas, como si fuera un héroe o mesías; peligroso que la presidencia vea que es necesario tener más de cinco horas de #conferencias con fines electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario