Por: #MarthaEsquivel
Lic. en Contaduría por #UniversidadEuropea
Subdirectora Ejecutiva en #RevistaDivergencia
Lic. en Contaduría por #UniversidadEuropea
Subdirectora Ejecutiva en #RevistaDivergencia
No puedo decir que todo es pacífico, de buena fe y que todo está controlado, cuando se palpa y respira todos los días la locura de la incertidumbre, #desinformación, y el desorden en varias facetas.
Políticamente las autoridades refieren que los servicios médicos son suficientes para enfrentar una nueva enfermedad como la que se vive hoy en México 12 de mayo y en muchos países del mundo.
No siendo esto posible, lógicamente, si en temporada “normal” los hospitales no se han recuperado cien por ciento desde el #terremoto de 2017, siendo rebasada la demanda de enfermos ante el servicio ofrecido en los centros clínicos y hospitalarios. La locura es decir que se tiene lugar cómodo y con amplitud para atender enfermos de #COVID-19.
Socialmente las personas tenemos episodios de estrés por el confinamiento el cual es alargado por la irresponsabilidad del pueblo que se aprecia en las calles sin cuidado alguno de salud y distancia. Donde la #autoridad se comporta con tibieza sin ejercer sus atributos de mando, dando continuidad a un confinamiento extenso.
Tecnológicamente desde que se abre una pantalla con internet aparece todo tipo de #información y las personas dan por hecho todo lo que ahí escuchan o leen y se atreven a liderar familias, amigos o inclusive poblaciones enteras guiándolos ignorantemente mediante el pánico infundado, donde se observa de manera común la falta de cuidado físico hacia la salud.
No es necesario buscar cifras ciertas o falsas, solo el hecho de ver en nuestra experiencia el comportamiento de la #sociedad mexicana hasta entes de ingresar a nuestro confinamiento, feministas, abuso infantil en todas sus modalidades, delincuencia; nos da un claro panorama de lo que se vive hoy, y el creer en promesas de que esto será diferente, que la sociedad no se comportara igual, es una falacia. Claro que no será así.
Muchos se comportarán aún más equivocadamente, debido a que quienes adquieran poder en esta situación lo utilizarán en contra de los siempre débiles o ignorantes. Si se espera un cambio social, me queda claro que no habrá solidaridad, habrá el #recrimino de las personas en contra de otras, buscando el ¿por qué? de que no funcionan los procedimientos de control.
La línea divisoria sigue siendo la misma, porque pocas empresas que año con año tiene utilidades suficientes para solidarizarse con sus trabajadores en esta situación lo han hecho.
Siendo la mayoría de los grandes emporios nacionales y extranjeros establecidos en México quienes dan la espalda una vez más a las manos y cerebros que los han hecho progresar, a los pequeños empresarios que son castigados con los precios fijados por el cliente y por los extensos tiempos de crédito que exigen, teniendo ahora el mejor pretexto para detener los pagos a las #PYMES cuando sus bolsillos no cierran por la riqueza que han logrado en nuestro país.
Cuando los #dividendos de años anteriores lo único que inspiraron, fue miedo a perderlo todo y se confinaron con sus cuentas bancaria dejando desprotegida a su gente, la sociedad que también como buen patriota le da la bienvenida a nuestro país y les da la fuerza y todo su trabajo enriqueciéndolos.
Con seguridad puedo predecir que muchos capitales no seguirán estando en México porque el gobierno y la sociedad no aprobó el examen impuesto por la historia en esta pandemia.
Hoy imagino la locura social y mundial como una jaula de esas que se exhiben en los circos donde dentro tienen motocicletas circulando rápidamente y solo un error es fatal, provocando el choque inevitable y generando una locura donde solo aquel que logre encontrar la chapa de la salida se salvará, atravesando antes por una serie de obstáculos desastrosos donde habrá abusos, mentiras, muertes y caídas #económicas de terror.
La clave para salir #adelante en nuestro país es ser #resilientes, dándonos cuenta de que somos capaces de crear un nuevo México con trabajo y esfuerzo constante sin pensar en nosotros mismos, solo debemos pensar en que seremos los héroes del mañana, que la historia estará escrita con nuestros nombres.
Si decidimos escribir una mejor historia de #México, será trabajando día a día sin cesar y si creemos que esto no vale la pena sigamos siendo el país que se conforma con hacer memes y chistes de cualquier situación, aunque ese papel ya lo tenemos y no fue difícil ganarlo, lo difícil es resurgir de entre la tempestad., ¡eso sí cuesta!
México este país que generosamente nos trata bien, con buenos climas, tierras fértiles, lugares turísticos merece que su pueblo sea diferente, gente valiente y #trabajadora que no se rinda jamás.
¡MEXICO MERECE OTRA HISTORIA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario