sábado, 2 de octubre de 2021

¿QUÉ ES LA DEUDA PÚBLICA?

Por #DanielVázquez
Lic. Derecho #UNAM
Presidente de #RevistaDivergencia

Para el Estado, el #endeudamiento público en general (entendido como cualquier #obligación financiera o económica que adquiere el Estado) y la #deuda pública en particular (entendida como obligación adquirida sólo por el Gobierno Central), resulta la fuente de #ingresos más importante después de la tributación.

Como concepto #jurídico, la deuda pública se puede entender como un contrato de préstamo voluntario de los particulares al Gobierno que se realiza a través de títulos públicos. Por lo tanto es de suma importancia señalar que se trata, en todo caso, de un ingreso público de carácter voluntario, ya que a diferencia de los impuestos, no existe coercitividad por parte del Estado para que los particulares suscriban títulos de deuda pública. Es por ello que dichos #títulos se deben entender como unos activos financieros más de entre los disponibles para los particulares, por lo cual estos garantizan el #derecho a la devolución del principal, más el cobro de intereses .

Cabe mencionar que, a pesar de la cada vez más creciente importancia que ha tomado el mercado de valores en el ámbito internacional, la #deuda pública no incluye todos los pasivos financieros del Estado. Cuando se menciona el término de deuda pública, por convención general, quedan excluidas de éste tanto las deudas del Estado o de cualquier otra entidad pública con el #Banco Central, así como las deudas contraídas por el Banco Central con entidades financieras a través de #pólizas de crédito.




No hay comentarios:

Publicar un comentario