martes, 15 de junio de 2021

¿CÓMO MANEJAS TUS EMOCIONES?

Lic. En Psicología #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia

Las #emociones son estados afectivos que experimentamos los seres humanos, en donde hay una reacción ante una situación específica, puede ser a partir de una palabra, objeto, actitud de alguien o algún problema que se nos presente.

¿Sabías que la #experiencia de vida juega un papel fundamental en la manera en que vivenciamos cada emoción?. Esto es porque comenzamos a experimentar diversas emociones desde que somos niñas o niños, como lo es el enojo, miedo, sorpresa, asco o aversión, ira, alegría y tristeza, por eso, es tan importante que nuestros #cuidadores primarios nos ayuden a identificar y regular esas emociones.

Manejarlas adecuadamente no es una tarea fácil, ya que implementar las #herramientas necesarias y adecuadas implica un trabajo de autoconocimiento, sin embargo, esto es indispensable en la vida de todo ser humano para tener una #relación sana consigo mismo y con el entorno que lo rodea.

Una #técnica eficaz para hacernos conscientes de nuestra forma de responder a nuestras emociones, es llevar a cabo un registro donde especifiquemos cosas diarias que nos ocurren, por ejemplo, discusión con tu mamá, hermana o hermano y pareja, registrando nuestro #pensamiento ante determinada situación - «no le importa cómo me siento», «nunca me entiende»- identificando la emoción que predomina (tristeza o enojo), observando la #conducta que desarrollamos a partir de esa emoción (gritos, aventar cosas o llorar) y así ir conociendo poco a poco qué es lo que dispara cada una de tus emociones. Si al hacer este ejercicio percibes que tus emociones traen consigo #pensamientos y conductas que están afectando tu #funcionamiento personal y/o social, es momento de buscar #ayuda psicológica y de aprender técnicas de respiración y «mindfulness».

Esto último con la finalidad de aprender a conectar nuestras tres #facultades humanas; capacidad de sentir (emociones), capacidad de pensar (inteligencia) y capacidad de decidir (voluntad) para responder a determinadas situaciones.

Recuerda que no hay #personas completamente sanas, siempre hay factores que afectan nuestro funcionamiento, ya sean internos o externos, así que está bien pedir ayuda. No podemos evitar sentir, pero sí podemos elegir qué hacer con esas emociones, priorizando siempre nuestra #salud mental.


No hay comentarios:

Publicar un comentario