martes, 15 de junio de 2021

GESTIONA TU TIEMPO

Lic. Pedagogía #UNAM
Colaborador de #RevistaDivergencia

A lo largo de mi #experiencia al impartir talleres de gestión del tiempo, al investigar y preguntar al respecto sobre la productividad, me resultaba casi imposible de concebir el concepto; normalmente lo reducimos a administrar muchas actividades de una manera eficiente y efectiva, aunque sé que es correcto, sin embargo, creo que vale la penas considerar varias cosas más, no solamente las cosas que nos resultan valiosas por el hecho de ser evidente, como un logro o un reconocimiento.

Me gustaría exponer tres cosas que Ana Ávila, autora del libro _Aprovecha bien tu tiempo_, dice que tendrías que considerar para aprovechar tu tiempo.

1- Tu #productividad no es tuya, sino es para los otros.

Cuando piensas las metas, seguramente piensas que los beneficios serán para ti, el capitalismo tiene gran culpa en imponernos una visión individualista, pero aun así, los propósitos nos hacen querer un ideal mejor y eso incluye a los demás. ¡Considéralos! Habla con tus amigos, comparte ideas, ten comunidad, haz un proyecto. No prives a los demás de lo que puedes ofrecer.

2- Tu #carácter es importante.

Cambia tú antes de querer cambiar a alguien más ¿Sencillo no? No lo es. Necesitas muchas cosas para madurar, considera estos puntos: visión, motivación, diligencia y límites.

La #visión es saber hacia donde caminar, ser productivo es saber definir, pensar, meditar en qué debes de invertir tu tiempo, tus energías y tus habilidades. Enfócate en lo que deberías estar haciendo, es algo que tú debes de saber, tal vez de encontrar un sentido o un propósito, no sirve de nada correr si no sabes a dónde vas y la visión correcta hará que no tengas miedo de tomar decisiones difíciles.

La #motivación tiene que ver con tu estado anémico, tus ganas, tus emociones y tu autoestima, de la capacidad de #resiliencia que puedes tener y que debes de aprender; esto permitirá tener una buena #salud mental y dar un propósito a tu vida.

La #diligencia tiene que ver con tus #disciplina y tus hábitos, lo que eres ahora es el producto de tus hábitos, si no te gusta como eres ahora, trata de cambiar, puede ser difícil, pero inténtalo, se paciente, no seas duro contigo. Piensa en eso que serás.

Los límites son necesarios, nuestros recursos se acaban, nuestra #energía se agota, es de sabios descansar cuando es tiempo de descansar y trabajar cuando tienes que trabajar ¿Te digo un secreto? No puedes hacer todo y no tienes que hacer todo.

3- #Técnicas de gestión del tiempo.

Esto fue una flecha a mi corazón… «Utilizar herramientas de gestión del tiempo no te hace ser productivo» y es cierto. Aprende a aprovechar los #recursos y materiales como: plan de desarrollo personal, #agenda, plan mensual, plan semanal, plan diario, lista de tareas, control de hábitos y no dependas de ellos para saber que tienes que hacer en el día, eso es una mala señal de que lo que haces anda mal. Es cierto que, algunas técnicas son increíbles en papel y otras en digital, pero si no te funciona una, prueba con otra cosa. Todos somos diferentes, no siempre todo nos funciona igual. Aquí puedes ser lo más #creativo que puedas ser.

*Esta opinión está basada en el libro de Ana Ávila, «Aprovecha bien el tiempo», publicado en el año 2020.


No hay comentarios:

Publicar un comentario