martes, 15 de junio de 2021

¿QUÉ ES EL IMPUESTO ROSA?

Est. De Ciencias de la Comunicación #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia
Instagram: @bloody_maary666

La #publicidad basada en productos para las mujeres nos bombardea todos los días y seguramente ya algunas de nosotras se han percatado de que tales #productos tienen un costo ligeramente por encima de aquellos que van principalmente dirigidos a un público masculino.

En eso consiste el #impuesto rosa o «pink tax», es decir, se refiere al sobreprecio de algunos productos que llevan en su empaque el color rosa, dando a entender que estos son hechos para #mujeres, aunque este sea exactamente el mismo que uno hecho para hombres.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), este #impuesto se debe a que nosotras vivimos por más tiempo, pero así como esto puede ser cierto, también somos más propensas a contraer diversas #enfermedades, es por eso que esos artículos se hacen, de algún modo, sólo para nosotras.

La PROFECO también habló al respecto y externó que este aumento en el costo se debe a la #publicidad que se les hacen a los productos de mujer específicamente, además del empaque y diseño que estos tienen; siendo que existe una diferencia de precio hasta en un 264%, de acuerdo con un estudio realizado por Forbes México.

Tales #características en los artículos son meramente #estrategias de marketing, ya que las mujeres somos más activas en el mercado, siendo que el 70% de las compras a nivel mundial son hechas por nosotras, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP).

Si somos realistas, podremos ver que hay #productos con los que es totalmente absurdo que exista una distinción de género, como pueden ser rastrillos, jabones, shampoos, tintes, entre otros.

Tales #etiquetas son vistas principalmente en artículos de higiene y cuidado personal, los cuales bien podrían ser sustituidos por aquellos que son neutros y no necesariamente que contengan la especificación «for women», pudiendo evadir de algún modo la diferencia de precios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario