Por: #RocioLopez
Lic. Relaciones Comerciales #IPN
Subdirectora Editorial en #RevistaDivergencia
Más allá de pensar en los retos económicos que a más de un emprendedor pueden aquejar, quiero enfocarme en los retos tecnológicos a los que se enfrenta, pues incluso pueden ser los más significativos y difíciles (hasta cierto punto) de sobrellevar.
La pandemia adelantó 3 años una evolución digital que sabemos es muy lamentable esta situación por contingencia, pero por otro lado ha dado muchas oportunidades para la comercialización de productos y servicios.
Si bien las tendencias ya venían invitando a digitalizar negocios, no era una idea que resonara con tanta “necesidad” hasta ahora.
Hoy por hoy ya no es suficiente tener una página en Facebook o Instagram porque esta situación (pandemia) nos ha y está obligando a ser nuevos emprendedores, es decir, tener nuevas habilidades y esto definitivamente incluye saber utilizar las TIC`s.
Puede sonar abrumador, pero si lo vemos con calma, no lo es tanto.
Un emprendedor al inicio de su negocio puede no contar con el capital suficiente para contratar a una agencia que lo ayude a digitalizar su negocio o a prospectar clientes, por ello tiene la responsabilidad de capacitarse así mismo.
Afortunadamente podemos elegir dentro de una amplia variedad de contenido gratuito como los tutoriales, blogs o grupos de Facebook para descubrir “paso a paso” este mundo digital.
Para esto no es necesario invertir dinero, pero sí mucho tiempo, paciencia y nunca perder la motivación. Si nuestro negocio verdaderamente nos apasiona, no sufriremos en este proceso de aprendizaje, aunque sí puede llegar a ser cansado, pero les aseguro que, una vez puesto en marcha, la satisfacción por ver los resultados es invaluable.
Pensemos en todas las ventajas que tenemos para emprender y mantener nuestros emprendimientos, en la organización, la capacidad de liderar y de delegar, de trabajar en equipo y claro, de hacernos de un buen equipo de trabajo, sin dejar de atender nuestras áreas de oportunidad con el uso de las TIC´S.
Algunos tips para comenzar a familiarizarte con los procesos básicos como emprendedor son:
+Aprende a crear las redes sociales de tu negocio, no uses tu perfil personal.
+Al inicio no es necesario crear una página web, puedes iniciar con las redes sociales de tu negocio.
+Avisa a tus clientes que pueden encontrarte en las redes sociales, invita a la gente que pueda llegar a comprarte a seguir tus redes sociales. Esto te ayudará a no invertir en publicidad al inicio.
+Comunica los casos de éxitos de tus clientes, no importa si al momento tienes 2 o 3, lo importante es reflejar la confianza que han puesto en ti y cómo has logrado que estén satisfechos ¡Esto tampoco cuesta!
+Aprende a publicar contenido que sea de interés para las personas a las que te diriges, no solamente publiques ventas, esto te ayudará a tener redes sociales amigables y de interés. La gente disfrutará ver tus publicaciones.
+Aprovecha todos los formatos en los que puedes publicar: videos, imágenes, historias, reels, videos en vivo, ¡pon a prueba tu creatividad!
+No necesitas un equipo profesional de video, con tu celular es suficiente, siempre asegúrate de tomar las mejores fotos y editarlas para que luzcan presentables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario