lunes, 14 de junio de 2021

¡JUNIO 2021, AQUÍ VAMOS!

Lic. Política y Gestión social #UAM
Subdirectora de medios #RevistaDivergencia

Apenas estamos dejando atrás el 2020, que tanto nos costó en muchos niveles, cuando ya tenemos la mira en #junio del 2021, pero ¿Por qué tanto alboroto respecto a esa fecha?

Bueno, pues esto debido a que el domingo 6 de Junio del presente año, se llevarán a cabo las llamadas «elecciones más grandes de la historia», denominadas oficialmente por la autoridad electoral como el Proceso Electoral Federal 2020-2021. La campaña electoral inició el 4 de abril y durará dos meses, terminando el 2 de junio.

Estas elecciones intermedias son tan importantes, ya que se van a elegir a los 500 miembros de la cámara federal de diputados, 300 se eligen por mayoría relativa y 200 por representación proporcional, de los cuales 141 legisladores actuales pretenden reelegirse; así como 15 gubernaturas en Sonora, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala Y Campeche. Además también se renuevan 16 alcaldías en la Ciudad de México, diputados locales y presidentes municipales.

Mucho se ha criticado este proceso electoral, ya que llega en momentos complicados para el país, no sólo en materia de salud, sino también económica, pues el INE estimó un gasto aproximado de 8 mil millones de pesos y que honestamente se podrían usar para cubrir otras demandas que la sociedad necesita.

Nos gustaría recalcar que independientemente de tu preferencia política, ejercer el #derecho al voto es crucial para mantener una democracia justa y el voto de la juventud, en particular, puede impactar las políticas estatales nacionales e internacionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario