jueves, 28 de enero de 2021

¿CÓMO SE ENCUENTRA TU NIÑO INTERIOR?

Lic. En Psicología #UNAM
Colaboradora de #RevistaDivergencia

En algún momento todos hemos escuchado hablar respecto al #niño interior, ese niño que todo ser humano lleva dentro, el cual se supone que es alegre, creativo, que imagina, juega, sueña, baila, canta y disfruta de las cosas más sencillas que pueden existir en la #vida, como es un abrazo de la persona que más lo quiere y lo cuida, de la naturaleza, de un helado o bien de su película favorita.


Nos hemos encontrado con algún comentario como; «deja que salga tu niño interior y disfruta», pero ¿Por qué no nos preguntamos si ese niño interior realmente disfruta, si es alegre, si sueña?. La respuesta a esto es porque no nos damos el permiso de hacer un #análisis interior, no nos damos ese tiempo de estar con nosotros, de conocernos, de encontrar lo que nos duele, lo que nos lastima, eso que interfiere en nuestras metas y, por ende, no nos permite sentirnos realmente #plenos

Lamentablemente, nos encontramos en una sociedad en donde la #salud mental no es una prioridad, aunque te sientas #cansado emocionalmente tienes que cumplir con los diferentes roles que juegas en ella, dejando pasar ese malestar que se va acumulando y que es probable que salga posteriormente de una peor forma.

Muchos de los #problemas a los que nos enfrentamos en la #adultez a nivel emocional se relacionan con las experiencias que se tuvieron en la #niñez y que no fueron atendidas de manera oportuna, a partir de ellas puede llegarse a generar la ansiedad, depresión, fobias, miedos, inseguridades, baja autoestima, entre otras. 

Es fundamental cuestionarnos todo el tiempo sobre lo que está pasando en nuestro interior; ¿Por qué me estoy sintiendo así con esa situación?, ¿Por qué no tolero la actitud de esa persona?, ¿Por qué tengo miedo de tomar esa decisión?, y así ir cuestionandonos poco a poco.

Confrontarnos a nosotros mismos puede ser algo muy complicado, doloroso e incluso puede causarnos miedo porque eso implica #identificar y aceptar cosas que probablemente no nos gusten.
 
Es crucial en la vida de todo ser humano ser consciente de las #heridas que puede tener nuestro niño interior. Hoy en día existen diferentes #enfoques terapéuticos para trabajar este tema, pero se tiene que empezar por aceptar lo que está pasando en nuestro interior y estar en constante cuestionamiento sobre nuestros #sentimientos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario