lunes, 18 de enero de 2021

PASCIFISMO INTOLERABLE

Por: #RicardoLides
Lic. En Sociología en #UAMXochimilco
Director Editorial en #RevistaDivergencia

Tras la inminente ola de #manifestaciones ocurridas en Chile desde el 18 de octubre del presente año, es imposible no hacer un análisis a grandes rasgos del trasfondo y origen que lo mantiene vivo.

Con la #crisis petrolera en Europa en los años setentas y la crisis del modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), se van adoptando las primeras medidas de liberación económica, gestando así; un nuevo orden económico internacional. 

El enfrentamiento entre la Unión Soviética y Estados Unidos, conocido como #Guerra Fría, fue de carácter económico, político, social, científico e ideológico. Por un lado, la Unión Soviética apoyó y respaldó las revoluciones y guerrillas socialistas, mientras que por el otro lado, Estados Unidos pregonó los golpes de Estado.

Así, en 1973 tras una acción militar, el #derrocamiento del entonces presidente Salvado Allende fue ineludible, instaurando una dictadura militar y echando a volar una nueva corriente de pensamiento, donde el libre mercado, el control del déficit y la reducción del gasto público, entre otros factores, eran prioridad, dejando de lado los aspectos en beneficios de la sociedad y abriendo una brecha en desigualdad social, dichos sucesos conllevan al contexto político en que se encuentra actualmente #Chile.

Con respecto a las protestas actuales, la misma #desigualdad social es la que mantiene una persistencia de los manifestantes, no sólo es el aumento del boleto del metro, sino que existen diferentes causas, como los feminicidios, el salario mínimo precario, el derecho a la salud y agua gratuita para quienes no tienen atención privada, el sistema de pensiones, etcétera. 

La #lucha tiene diferentes variables, y después de tantas semanas expresando un apoyo contundente sobre las demandas, la protesta seguirá con una línea heterogénea sobre las calles de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario