miércoles, 22 de septiembre de 2021

¿CONOCES MÉXICO?

Lic. En Educación Primaria
Director de general de #RevistaDivergencia



La historia de nuestro país tiene un sinfín de contextos en donde la identidad de los mexicanos ha sido construida poco a poco, pasando desde las tribus y civilizaciones antiguas que dejaron un gran legado -los diversos países que llegaron a abrigarse dentro de nuestro territorio en el encuentro con el nuevo mundo-, hasta la actualidad, donde podemos ver una variedad de identidades culturales que dan sentido a la vida cotidiana del mexicano. Del mismo modo, existe una gran diversidad donde podemos observar valores y estructuras que nos dan identidad en nuestro amplio, rico y vasto territorio.



El espíritu de nuestra nación, con el paso de los años, se ha vuelto inquebrantable, sobreponiéndose a la realidad de opresión por diversas clases, la poca visibilidad de sus grupos o clases marginadas y una detestable gestión de los individuos a cargo del gobierno (o simplemente inclemencias de nuestra zona geográfica).

La memoria histórica es un mar de conocimiento en el que todos tenemos que sumergirnos. Al recordar, leer o investigar sobre nuestra historia podemos encontrar información que permita incrementar nuestra capacidad de análisis sobre los procesos actuales y la identidad como miembro de este gran país.

Es importante que como mexicanos podamos adentrarnos en la reflexión y el análisis de la historia de nuestro país, es triste poder observar que muchas personas desconozcan la verdadera historia y se dejen manipular por las políticas o ideas establecidas durante un periodo.

Que nuestro conocimiento y nuestra identidad refleje el gran amor que tenemos por México, que lo que realicemos sea para mejorar e impulsar a nuestro querido país, que nuestro espíritu no se quebrante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario