Por: #IselaArceño
Entrenadora personal.
Est. Lic. En Nutrición #UniversidadUnivermilenium y #CruzRoja
Delegación Toluca.
Instagram: @Challengeoflife_is
Técnico en Urgencias Médicas (Paramédico).
Cuando hablamos de temas de
alimentación todas las personas tienen conocimientos distintos, mismos que se
han aprendido de manera empírica, es decir, a través del día a día, sin
embargo, así como en todas las áreas, existen profesionales universitarios,
denominados #Nutriólogos, que tienen la
capacidad, conocimientos y
habilidades en materia alimentaria
para garantizar el crecimiento,
promover y recuperar la salud, mejorar y mantener la calidad de vida de una
persona basando siempre sus acciones en principios éticos y conocimientos
científicos para orientar correctamente a la población.
La alimentación es uno de los
aspectos más importantes en la vida del hombre, por lo cual, para conocer qué
alimentos deberíamos consumir no deberíamos dudar en acudir a un nutriólogo,
pero ¿cómo elegir a un buen nutriólogo?
Todo buen nutriólogo debe actuar
con honradez, honestidad, diligencia, responsabilidad, sinceridad, dignidad y,
sobre todo, basar cada uno de sus conocimientos en evidencia científica,
manteniéndose al margen de todo interés político, #económico, religioso y
personal.
Un buen nutriólogo no vende su
imagen, no ofrece productos milagro o salidas fáciles, no restringe o prohíbe
alimentos, no regaña y no presiona para cumplir un objetivo, pues un buen
nutriólogo ofrece calidad en su servicio, se adapta a los deseos de cada
persona tomando metas realistas, se compromete con su profesión, educa al #paciente
y brinda herramientas necesarias para lograr una mejor calidad de vida.
¿Conoces algún buen nutriólogo?
Si es así, etiquétalo y alégrale su día al hacerle saber que
es un excelente profesionista…
Dedicatoria de Isela
Arceño Hernández a todos los colegas nutriólogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario