Por #HéctorAzamar
Ing. Eléctrico-Electrónico #FESAragon
Colaborador en #RevistaDivergencia
Hay cierta tendencia a relacionar la violencia que vivimos en estos tiempos con los videojuegos, lo que nos hace reflexionar si los juegos de video vuelven a las personas violentas. La respuesta no es tan sencilla como parece, es verdad que hay muchísimos juegos que contienen material explícito y poco apropiado para el público, tal como God Of War, GTA, Gears Of War e infinidad de juegos, pero jugar estos títulos, ni ningún otro, te vuelve violento.
Por otro lado, hay que saber que cada título tiene una clasificación, cada uno de ellos están recomendados para cierto público. Hay videojuegos para niños y para los adultos -igual que en las películas-, tiene que haber cierto control por parte de las mismas personas; el hecho de que alguien se volvió loco y asesinó a otra persona, no significa que un videojuego fuese el culpable, de ser así, todos los millones que lo jugamos ya habríamos cometido un delito. Es como decir que si al criminal le gusta la música clásica, deberíamos culpar a la misma de crear malas personas. Cada uno de nosotros debe saber qué es realidad y qué es ficción y, en el caso de los más pequeños, educarlos de tal manera que ellos sepan distinguir, además de ponerles contenido adecuado a su edad.
Debemos recordar que la violencia ya existía desde antes de los videojuegos, no se creó con la aparición de estos. La cuestión es no obsesionarse y saber que cualquier cosa te daña si es en exceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario