viernes, 10 de septiembre de 2021

¡SÉ INTELIGENTE Y CUIDA TUS DIENTES!

Por: #IselaArceño
Est. De Lic. en #Nutrición, Entrenadora Personal
Colaboradora de #RevistaDivergencia

En algún momento de nuestras vidas hemos escuchado la frase «Si no te lavas los dientes se te van a picar», lo cual es sumamente cierto, pero ¿acaso conocemos el por qué?

Las #caries son una enfermedad originada por diversas causas, principalmente por la presencia de bacterias que destruyen gradualmente el esmalte dental y, en general, los diversos componentes de las piezas dentales.

Cuando nos alimentamos, la puerta principal de entrada de alimentos a nuestro organismo, así como el inicio del tracto gastrointestinal, es la #cavidad bucal, donde se llevan a cabo un sinfín de procesos como la masticación, la segregación de saliva (misma que contiene diversos componentes como proteínas salivales, minerales, etc.), y muchos otros mecanismos más para dar inicio a la #digestión de los alimentos.

Los procesos antes mencionados originan distintos #cambios en la cavidad bucal, principalmente, una alteración en el equilibrio ácido – base, afectan el pH y producen las condiciones óptimas para que se dé el crecimiento de las bacterias que se encuentran presentes naturalmente en la boca-. Además algunos alimentos pueden ser sustratos para que estas bacterias crezcan y afecten las piezas dentales, lo cual depende de su consistencia, adhesividad, entre otras características.

Una buena alimentación y una correcta #higiene bucal tienen una estrecha relación con un menor riesgo de la aparición de caries, problemas dentales y de encías, pues a través de estos aspectos se garantiza la eliminación de los residuos de los alimentos, así como la prevención de deficiencias de vitaminas y minerales que afecten la formación de los dientes y un correcto desarrollo.

Si quieres mejorar tu salud bucal sigue las siguientes recomendaciones:

-. Cepilla tus dientes 30 minutos después de comer y usa hilo dental mínimo 2 veces al día.
-. Reduce la ingesta de alimentos con gran viscosidad, chiclosos y con alto contenido de azúcar.
-. Usa productos con flúor pues protegen el esmalte dental.
-. Consume una dieta equilibrada y consume alimentos ricos en calcio y fósforo.

¡Comer sano es igual a un diente sano!

Referencia citada:
Giménez, M. N (2011). Nutrición y alimentación: Su relación con la Salud Bucal. Universidad Abierta Interamericana. Published.



No hay comentarios:

Publicar un comentario