lunes, 13 de septiembre de 2021

PARAMÉDICOS, HÉROES SIN CAPA

Est. Lic. En Nutrición y Técnico en Urgencias Médicas (paramédico), #UniversidadUnivermilenium y #CruzRoja
Colaboradora de #RevistaDivergencia

Cuántas veces en nuestra infancia no vimos las famosas películas de #superhéroes donde cada uno de ellos tenía un poder especial y podía salvar el #mundo, ¿alguna vez llegamos a pensar en convertirnos en algún superhéroe?

Al analizar de manera razonable este deseo de convertirnos en superhéroes, es triste darnos cuenta que es algo lejano de la #realidad, pues ningún ser humano ha adquirido un súper poder al ser picado por una araña o que haya venido de otro planeta para salvar a la humanidad. Sin embargo, existe otra forma de ser un súper héroe: ¡Siendo #paramédico!

Seguro hemos tenido en algún momento de nuestras vidas una #emergencia y, en muchas ocasiones, no sabemos qué hacer en ese momento, sin embargo, los paramédicos son personas preparadas para brindar su #apoyo en caso de desastres y salvar la vida de una persona; qué increíble, ¿no es así?

Ser paramédico confiere una noble y honorable #responsabilidad, pues si bien, no usan capa como un super héroe, cada vez que usan su uniforme realizan una gran labor. Un paramédico tiene #jornadas laborales complicadas, conduce a gran velocidad para ser el primero en llegar a una #emergencia, lucha contra todo pronóstico e incluso arriesga su propia vida con tal de #auxiliar al prójimo que se encuentre en una desgracia, ya sea por enfermedades, causas traumáticas o #accidentales que comprometan su salud; tiene en sus manos la #vida de una persona.

Es por esto que el día de hoy, 11 de septiembre, se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, mismo día que se celebra desde el año 2000 para incitar a los gobiernos de todo el mundo a que se implementen estrategias para la #divulgación de la práctica y técnicas de primeros auxilios, buscando, así, que la población tenga conocimientos básicos sobre las acciones a realizar ante una emergencia hasta recibir la asistencia médica pata salvar sus vidas.

Si algún día te encuentras en riesgo, solicita inmediatamente ayuda a los #paramédicos, pues podrían salvarte la vida si se les contacta a tiempo, además, Revista Divergencia te invita a que te informes sobre los elementos básicos que se deben tomar en una situación de emergencia (signos vitales): pulso, frecuencia respiratoria, temperatura, tensión arterial.

¡Actuar a tiempo salva vidas!


No hay comentarios:

Publicar un comentario